MADRID, ESPAÑA.- La Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) se asociarán para promover y retener la inversión en turismo en toda la región de América Latina y el Caribe. Mientras prosigue la recuperación del sector, la agencia especializada de Naciones Unidas para el turismo ha destacado la importancia de las inversiones para construir un sector más sostenible y resiliente.
El nuevo acuerdo de cooperación con CAF se anunció en el marco de FITUR 2023, donde la OMT recibió a representantes de alto nivel de los Estados Miembros de la región y del sector privado. En el marco de estos planes conjuntos, las dos organizaciones colaborarán en la elaboración de una serie de directrices generales de inversión turística. Las directrices se centrarán en cinco países: Ecuador, Uruguay, Panamá y El Salvador, en la región latinoamericana, y Barbados, en la región caribeña.
Paralelamente, la OMT y la CAF colaborarán en el desarrollo de marcos para atraer, promover y retener la inversión extranjera directa (IED) hacia iniciativas de turismo sostenible y para acelerar la recuperación económica y fomentar la sostenibilidad y la resiliencia en todo el sector turístico.
El turismo como motor del crecimiento regional
El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, afirmó que el turismo es un reconocido motor de desarrollo sostenible, crecimiento y oportunidades en toda la región de América Latina y el Caribe. “Con este nuevo acuerdo de asociación, la OMT y la CAF trabajarán juntas para impulsar la inversión en el sector y dirigirla hacia proyectos e iniciativas que marquen la mayor diferencia.”


El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, afirmó que el turismo es un reconocido motor de desarrollo sostenible, crecimiento y oportunidades en toda la región de América Latina y el Caribe.
Crecen las inversiones en turismo
La OMT ha confirmado recientemente que el Día Mundial del Turismo 2023 (27 de septiembre) se celebrará en torno al tema “Turismo e inversiones verdes”. Esta nueva asociación con la CAF se basa en su labor de promoción de las inversiones en turismo, en particular a través de sus directrices Doing Business, publicaciones centradas en países concretos de todas las regiones del mundo.
CAF es una entidad acreditada del Fondo Verde para el Clima y, en colaboración con la OMT, sus países miembros podrán acceder a modelos de financiación innovadores que reduzcan el riesgo de inversión, apoyando las políticas de adaptación y mitigación del cambio climático y reduciendo la dependencia energética del sector. El trabajo complementará los avances que se están realizando a través de la Declaración de Glasgow: Una Década de Acción para el Clima y el Turismo, lanzada en la Cumbre del Clima de la ONU en 2022 con el objetivo de guiar al sector hacia las emisiones Neto Cero a más tardar en 2050.
Sobre CAF
Banco de Desarrollo de América Latina- fue creado en 1970, es propiedad de 19 países – 17 de América Latina y el Caribe, España y Portugal – así como de 13 bancos privados de la región cuyo objetivo es promover el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante la prestación de múltiples servicios financieros a clientes de los sectores público y privado de sus Países Accionistas.