SANTO DOMINGO, RD.- Después de la liberación exitosa de los tres manatíes Lupita, Juanita y Pepe en junio de este año, la embajada de la República Federal de Alemania en Santo Domingo y la Fundación Dominicana de Estudios Marinos (FUNDEMAR) publicaron los resultados de los primeros 6 meses de rastreo y actividades realizadas a estos mamíferos en un evento realizado en el Hotel Dreams Dominicus Bayahibe.
El embajador de Alemania en la República Dominicana, Dr. Volker Pellet, asistió al evento para agradecer a profesionales que están al cuidado y conservación de los manatíes y expresó que “Pepe, Juanita, y Lupita” son los protagonistas de esta historia, pero que el motivo del proyecto va más allá. El trabajo que se hace con estos animales marinos es un primer paso para aplicaciones prácticas de la conservación de esta especie amenazada como lo es el manatí antillano. “Este proyecto crea además una nueva consciencia sobre el cuidado de los ecosistemas marinos”, puntualizó Pellet.


El Embajador alemán en Santo Domingo aprovechó esta ocasión para agradecer la colaboración y el apoyo de todas las instituciones involucradas en el proyecto de conservación del manatí antillano.
El Embajador alemán en Santo Domingo aprovechó esta ocasión para agradecer la colaboración y el apoyo de todas las instituciones involucradas en el proyecto de conservación del manatí antillano.