GINEBRA. – En un año en el que la COVID-19 amenaza la salud y el bienestar de todos los habitantes del planeta, la 74.ª Asamblea Mundial de la Salud hará hincapié en la urgencia de poner fin a la actual pandemia y prevenir la próxima construyendo un mundo más sano, seguro y más justo.
La Asamblea de la Salud, es el máximo órgano decisorio de la OMS, cuanta con la participación de delegaciones de todo el mundo. También estará abierta a los Miembros Asociados, a los observadores, a los representantes invitados de las organizaciones de las Naciones Unidas y otras organizaciones intergubernamentales participantes, y a los agentes no estatales. La reunión de este año se celebrará del 24 de mayo al 1 de junio de 2021 y tendrá un formato virtual.
En el último año, los casos de COVID-19 se han multiplicado por 40 hasta alcanzar los 162 millones en todo el mundo, mientras que el número de muertes se ha multiplicado por 11 hasta superar los 3,3 millones. No es un secreto que la pandemia ha golpeado duramente a todos los países, pero su impacto se ha dejado sentir más en aquellas comunidades que ya eran vulnerables, que están más expuestas a la enfermedad, que tienen menos probabilidades de tener acceso a servicios de atención de salud de calidad y que tienen más probabilidades de sufrir consecuencias adversas (como la pérdida de ingresos) como resultado de las medidas aplicadas para contener la pandemia.
«Una crisis suele sacar lo mejor de las personas y las organizaciones,» dijo el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS. «Desde el Plan Estratégico de Preparación y Respuesta de la OMS hasta nuestras orientaciones técnicas, el Ensayo de Solidaridad, el Grupo de Tareas de las Naciones Unidas sobre la Cadena de Suministro, la plataforma de aprendizaje OpenWHO.org e iniciativas como el Acelerador del acceso a las herramientas contra la COVID-19, incluida su alianza COVAX, y el Fondo de Respuesta Solidaria, la OMS ha proporcionado a los países herramientas y basadas en la evidencia para prevenir infecciones, salvar vidas y mantener los servicios de salud esenciales”.


El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus
«La Asamblea Mundial de la Salud de este año desempeñará un papel fundamental en la configuración de la arquitectura mundial de la salud del futuro y en el fortalecimiento de la OMS para que cumpla su misión y mandato,» añadió el Dr. Tedros.
El orden del día de la Asamblea se centrará en los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con la salud y en las metas de los tres mil millones de la OMS, que consisten en que mil millones más de personas se beneficien de la cobertura sanitaria universal, que mil millones más de personas estén protegidas frente a las emergencias sanitarias y que mil millones más de personas disfruten de una mejor salud y bienestar. También se presentará el Informe de Resultados de la OMS.