Por Laura Feliz
«No puedes parar las olas, pero puedes aprender a surfear.» John-Kabat Zinn
La sociedad en que vivimos hoy día presenta cambios constantes diariamente. Es un reto adaptarnos a todos los cambios que se están realizando a nivel mundial. Ya no estamos en el mismo nivel que hace 5 años, los tiempos han cambiado, pero la mentalidad de las personas también.
El mundo nos exige una visión avanzada y diferente para poder enfrentar todo lo nuevo que nos deparará la vida.
La pregunta es: ¿Puedes tu adaptarte al mundo tecnológico que vivimos actualmente? ¿Cuál es la personalidad que debes de tener?


Laura Feliz, Investigadora Educativa de la Universidad Camilo José Cela
Facilitadora de la Formación Profesional INFOTEP.
Para ser un Knowmad debes de tener claro que la edad no es una limitante, pues muchas personas indican que por ser mayores no pueden enfrentarse a la tecnológica, pues el ser knowmad no tiene edad. El perfil de un knowmad es una persona que enfrenta los retos del día a día que se van presentado sin miedos. Es una persona que se adapta al cambio y ante esto presenta una formación constante del mismo. Un knowmad no permite que una nueva tecnología lo invada sin antes investigar, escudriñar y palpar de que se trata.
Este no tiene miedo al fracaso, sabe que debe intentarlo, y si se le presenta cualquier dificultad no se rinde.
Para tener un perfil knowmad es necesario, plantear ideas, adaptarse al cambio por más difícil que sea, aprender, desaprender y reaprender, ya que este tipo de perfil trabaja en la renovación de sus conocimientos constantes aportando una actitud positiva para sacar el mejor provecho a los que hace.
Las empresas han tenido que irse adaptando a las nuevas políticas de trabajo que trae consigo los cambios constantes de la tecnología, pues no importa en cualquier parte del mundo que estés desde allí puedes trabajar. Esto es muy importante porque los knowmads son digitales, saben reinventarse en el mercado laboral, si han estudiado una carrera universitaria en específico saben combinarla con otras y así pueden adaptarse a lo que el mundo les presenta hoy.


Este no tiene miedo al fracaso, sabe que debe intentarlo, y si se le presenta cualquier dificultad no se rinde.
Ser un knowmads es la forma de sobrevivir en el mundo laboral, personal y empresarial del siglo XXI, pues entras a una empresa a realizar un trabajo determinado especifico y es muy posible que al mes ya los procesos estén cambiando. No puedes resistirte al cambio, tienes que reinventar y observar como puedes sacar el mayor provecho a los cambios y asumirlo como una nueva oportunidad.
Aunque en nuestro país todavía está en pañales el teletrabajo, es cierto que se está adaptando en muchos países del mundo, ya que con las herramientas empresariales que se tienen, se están creando plataformas colaborativas y se realizan objetivos empresariales donde el empleado desde cualquier lugar que se encuentre debe de realizar sus funciones. Además, la empresa ante esto tiene un ahorro importante en los recursos y el empleado realiza su trabajo con responsabilidad, porque sabe lo que tiene que hacer y cuáles son sus objetivos.
La tecnología ha venido a facilitarnos el trabajo en casi todas las áreas laborales, es necesario que las empresas y las personas puedan utilizarlas para estos aspectos que son importantes en el desarrollo sus vidas.
El knowmad ahora es un empleado que aporta su marca personal a la empresa, así como las empresas tienen sus reconocimientos, sus puntos fuertes que se va desarrollando en la vida empresarial que tenga. El perfil del knowmad es ser reconocido por los aportes importante que realiza, pues no es un profesional que está bajo el paragua de la empresa, este se basa en conseguir su nombre, ser reconocido dejando una huella de su marca personal. Este tipo de perfil, además de las actividades que tiene en su trabajo, también son trabajadores independientes, son freelancer, que son quienes realizan una actividad de forma independiente y de manera autónoma en su trabajo.


Ser un knowmads es la forma de sobrevivir en el mundo laboral, personal y empresarial del siglo XXI, pues entras a una empresa a realizar un trabajo determinado especifico y es muy posible que al mes ya los procesos estén cambiando.
Ante estos diversos cambios constantes que se presentan en las empresas y en la sociedad, ser un knowmad es un perfil que debemos de adoptar, lo importante es creer en nosotros mismos y sacar adelante nuestras ideas, nuestros proyectos, realizar una formación continua y mantenernos actualizados del cambio que va realizando el mundo a nivel tecnológico, para aprovechar sus bondades y sacarle provecho en cada entorno que nos encontremos.