“La hotelera acelera su expansión y anuncia más de una docena de aperturas para este curso, incluido su primer hotel neutro en carbono, además de la llegada de la marca Paradisus by Meliá a España”.
PALMA DE MALLORCA, ESPAÑA.- Meliá Hotels International, la primera cadena hotelera de España, participa en la Feria de Turismo de Madrid (Fitur), donde su Consejero Delegado, Gabriel Escarrer, transmitió hoy un claro mensaje de optimismo sobre la recuperación turística que tendrá lugar a lo largo de este año. Pese a un primer trimestre castigado por la estela de Ómicron, la compañía mantiene la confianza en el resto del curso, especialmente en los destinos vacacionales, que podrían reestablecer los niveles de ingreso medio por habitación (RevPar) de 2019 este verano, mientras que los hoteles urbanos mantienen todavía un ritmo menor de recuperación.
“Nuestro mayor foco en el segmento vacacional, que representa el 61% del portfolio de la compañía, nos beneficiará en esta etapa de recuperación, del mismo modo que nuestro gran avance en digitalización” señaló Escarrer.
Destacó que la transformación digital permitió al grupo concentrar más de un 50% de las ventas totales de 2021 en su canal propio melia.com, además de incrementar la tarifa promedio respecto al 2019 hasta un 15% en hoteles premium y reducir los costes de intermediación. El mayor foco en la sostenibilidad (reforzando el compromiso hacia la descarbonización hotelera), en el capital humano o en la gestión financiera del grupo fueron otros de los factores señalados por Escarrer como respuesta de la compañía ante las oportunidades del escenario post-Covid, al que se suma también una apuesta consolidada por el segmento lujo y las marcas y experiencias lifestyle. En este sentido, Escarrer presentó las grandes novedades de la compañía para 2022.


Meliá Paris.
La marca de lujo Gran Meliá incorporará un nuevo miembro a la familia con la apertura de un extraordinario hotel en Menorca, el primer cinco estrellas de la isla. Diseñado por el arquitecto Álvaro Sans, será el primer hotel sin huella de carbono, uno de los objetivos más ambiciosos de la compañía en su carrera por la descarbonización de la actividad hotelera.
Este proyecto (que consiste en la reforma integral del actual Sol Beach House Menorca, en Santo Tomás), pretende conseguir la descarbonización total mediante la reducción del 87% de las emisiones de CO2 actuales, mientras que el 13% restante se compensará mediante la contratación de fuentes de energía renovables.
Escarrer también recordó en Fitur el reciente lanzamiento de la marca The Meliá Collection, una selección de hoteles de lujo independientes y únicos que la compañía ha creado para satisfacer la creciente demanda de hoteles premium que potencian las experiencias locales y la autenticidad del destino. Entre ellos, hoteles como Hacienda del Conde (Tenerife), Villa Marquis (París) o Serengeti Lodge (Tanzania), son una muestra de la decidida apuesta de Meliá por posicionarse en el segmento de lujo.