MADRID, ESPAÑA.- Con el firme objetivo de perfeccionar al máximo la profesionalización y de fortalecer la diáspora dominicana, la firma Ases Services, ha creado una línea de apoyo y desarrollo profesional empresarial titulada “Profesionalizando Diáspora” la cual consiste en ciclo de foros y encuentros internacionales para el desarrollo, organización, y profesionalización de empresas y comunidades de inmigrantes profesionales, empresarios y estudiantes multisectoriales.
Dichos ciclos son impartidos por la presidenta y fundadora de Ases Services, Astrid Encarnación y están canalizados a través de la embajada de la República Dominicana ante el reino de España. Estos encuentros están enfocados a profesionales de todos los sectores económicos y comerciales, empresarios y emprendedores dominicanos radicados en España y que con su trabajo buscan contribuir también, al fortalecimiento de la Marca País.
En esta misma línea, Encarnación, quien es abogada, consultora empresarial y coach ejecutiva anunció para el próximo 28 de septiembre la realización de un panel abierto de expertos y representantes de varios sectores dirigido a la comunidad de profesionales y estudiantes. Además, se hará una sesión de coaching y mentoría profesional y ejecutiva para el personal diplomático y el equipo de servidores público de las diferentes instituciones dominicanas en España.


Las comunidades de trabajadores, técnicos, estudiantes, científicos, profesionales multisectoriales y empresarios radicados en el exterior logran, en los mejores casos, difundir en sus países de residencia una imagen favorable de sus respectivas nacionalidades.
También, reforzar las capacidades directivas y de liderazgo integral de empresarios y profesionales consolidados en actividades de mayor relevancia, definición, mentoría y servir de guía para el mapa de carrera de los estudiantes profesionales para un mayor impacto al momento de ejercer su profesión.
Una diáspora profesionalizada
En las últimas décadas, las diásporas han constituido activos potenciales y de impacto en el reforzamiento e impulso de internacionalización de la Marca País en las naciones, sobre todo, para aquellos países y regiones que como emisores de corrientes migratorias han marcado tendencia en este fenómeno.


Astrid Encarnación, fundadora y presidenta de Ases Services.
Las comunidades de trabajadores, técnicos, estudiantes, científicos, profesionales multisectoriales y empresarios radicados en el exterior logran, en los mejores casos, difundir en sus países de residencia una imagen favorable de sus respectivas nacionalidades, a la vez de crear oportunidades de trabajo y mano de obra a través de sus emprendimientos, diversificando con ello la fuerza laboral.
Con todo este movimiento suelen identificar y generar sinergias productivas de inversión y desarrollo de proyectos, entre otras, impactos generados desde su hacer y administración del estado a través de sus servidores públicos. De ahí, su constante profesionalización y el fortalecimiento de sus competencias individuales, que como colectivo, debe convertirse en prioridad para quienes se dedican con la gran misión de desarrollar talento, carreras, negocios, empresas y entidades.


El embajador dominicano en España, Juan Bolívar Díaz, mientras participaba en los ciclos.