MURCIA, ESPAÑA.- Con participación de más de medio centenar de artistas de la música, el canto y las artes visuales, así como de varios escritores dominicanos, se celebra el Festival La Mar de Músicas, dedicado este año a la República Dominicana por invitación del Ayuntamiento de Cartagena, en la española provincia de Murcia, con la colaboración del ministerio de Turismo dominicano y de la línea aérea española Plus Ultra.
República Dominicana es el país invitado de honor en la 27va. edición del prestigioso Festival La Mar de Músicas, que, además de la música, incluye otras manifestaciones artísticas, literarias y folklóricas desde el inicio del mes de julio.
Esta fiesta cultural inició con “La Mar de Cine” con la proyección de las películas: “Liborio” de Nino Martínez Sosa, “Candela” de Andrés Farías, “Malpaso” de Héctor Valdez, “Hotel Coppelia” de José María Cabral, “Miriam Miente” de Natalia Cabral”, “La fiera y la fiesta” de Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas y “Papi” de Rita Indiana.


El embajador Juan Bolívar Díaz fue recibido en el Palacio Consistorial por la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, a quien agradeció el gesto de invitar a la República Dominicana a participar en tan importante fiesta cultural.
En la sección “La Mar de Letras” se dieron cita los escritores dominicanos José Mármol, Plinio Chahín, Alejandro González Luna, Rosa Silverio y Frank Báez, quienes realizaron conversatorios y recitales en torno a la poesía dominicana y a la vez presentaron sus obras literarias.
El embajador dominicano en España, Juan Bolívar Díaz asistió a la inauguración de La Mar de Músicas, con los conciertos de la reina de la fusión Xiomara Fortuna y de Vicente García, artistas dominicanos acompañados por una docena de músicos, varios de ellos residentes en España. Ese día el embajador Díaz fue recibido en el Palacio Consistorial por la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, a quien agradeció el gesto de invitar a la República Dominicana a participar en tan importante fiesta cultural. En el encuentro también conversaron sobre las acciones para seguir estrechando lazos a favor de la cultura.
El domingo 17 y el lunes 18 de julio se presentaron en la Plaza del Ayuntamiento y ante un nutrido público, las artistas santiagueras MULA y el cantante Alex Ferreira. El festival continúa esta semana con las presentaciones de los artistas dominicanos Riccie Oriach, Sandro Reyes, Rita Indiana y Leton Pé; con esta última concluye el festival.
La Mar de Músicas está considerado como uno de los tres más importantes festivales de música en Europa. Tiene un alcance aproximado de 45,000 personas y su repercusión mediática está valorada en más de 6 millones de euros.
Cartagena es una de las más antiguas urbes españolas, fundada por los cartagineses más de dos siglos antes de Cristo, como puerto del Mar Mediterráneo, al sudeste de España. Con 214 mil habitantes, es una ciudad moderna, que exhibe una veintena de museos y salas de exposiciones, resaltando el antiguo coliseo romano y el museo de arqueología subacuática, único en España.