El presidente dominicano, Luis Abinader anunció que, para enero de 2021, darán inicio a la segunda fase de transformación y embellecimiento de la Ciudad Colonial. Las obras se realizarán conjuntamente con la Alcaldía del Distrito Nacional y tendrá una inversión de 95 millones de dólares.
El mandatario dijo que los trabajos incluirán la colocación del cableado de forma soterrada, además de mejorar toda su iluminación y asfaltado de todas sus vías. “Para tener esta Ciudad Colonial de la mejor manera vamos a soterrar todos los cables, vamos hacerla más amistosa para que todas las familias y turistas vengan a caminar y disfrutar de su historia”, manifestó Abinader.
Los trabajos de la primera fase del proyecto de revitalización de la Ciudad Colonial iniciaron en el año 2014 y tuvo una inversión inicial de 30 millones de dólares. Abinader hizo el anuncio al participar en el acto de inicio de los trabajos de construcción del Hotel Iberostar Heritage Las Mercedes, del grupo turístico español Iberostar en la ciudad colonial, proyecto que supone una inversión de 25 millones de dólares.
El jefe del Estado resaltó que la construcción del hotel creará empleos, en medio de la crisis sanitaria y que la inversión en dicho proyecto presenta una muestra de la confianza que hay en la República Dominicana. Aseguró que seguirán llegando inversiones de esta magnitud que crearán miles de empleos.


David Collado, ministro de Turismo de República Dominicana.
El director de operaciones de Iberostar para América, Rodrigo Silveyra, afirmó que la transformación de la ciudad, la creación de empleo y la dinamización económica serán algunas de las realidades que este proyecto traerá al país.
En el acto estuvieron presentes los ministros de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, el embajador de España, Alejandro Abellán y Héctor Incháustegui, del grupo Inicia.
El ministro de Turismo, David Collado, se mostró convencido de que la construcción de hoteles como este seguirá levantando el turismo en República Dominicana y dinamizando la ciudad primada de América, zona que el pasado año recibió alrededor de un millón de turistas. “Somos el único país que tiene un seguro Covid para todos los turistas que llegan. Cuando iniciamos teníamos un 5% de ocupación en el Este y hoy en día durante los fines de semana todos los hoteles del área están en más de un 60% de ocupación”, resaltó.
Collado señaló que el turismo es el principal sector económico del país, el cual se ha visto especialmente afectado por la pandemia del coronavirus, con una caída en el número de viajeros que ha superado el 80%.