GINEBRA (Suiza),- La UEFA (Unión de Federaciones Europeas de Fútbol), y ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, firmaron esta semana un Protocolo de Cooperación para apoyar el acceso de las personas refugiadas al deporte y para mejorar la inclusión social. El Protocolo compromete a las dos organizaciones a establecer iniciativas a largo plazo para apoyar a las personas refugiadas y desplazadas por la fuerza aprovechando el poder transformador del fútbol para ayudar y defender sus derechos, y fortalecer su integración en las comunidades de acogida.
La alianza también fomentará una estrecha cooperación sobre el terreno entre las federaciones miembro de la UEFA y las oficinas de ACNUR en toda Europa.
“No importa a qué parte del mundo viaje con ACNUR, campamentos de refugiados, asentamientos, pueblos y ciudades, veo cómo el fútbol tiene la extraordinaria capacidad de unir a las personas en torno a una pasión común. A través de nuestra alianza con la UEFA, esperamos utilizar el poder del fútbol para conectar a las personas desplazadas y las comunidades que las acogen”, señaló el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi.
“El deporte brinda una oportunidad para que la niñez y la juventud refugiada sean incluidas, también tiene el poder transformador para reconstruir vidas e inspirar valores positivos”, agregó.


El deporte brinda una oportunidad para que la niñez y la juventud refugiada sean incluidas, también tiene el poder transformador para reconstruir vidas e inspirar valores positivos. Imágen: el país.com
Mientras, el Director de Fútbol y Responsabilidad Social de la UEFA, Michele Uva, agregó que “la alianza institucional con ACNUR subraya el compromiso de la UEFA con el nuevo pilar de Responsabilidad de la Estrategia de la UEFA y sus políticas específicas de Apoyo e Inclusión de las personas refugiadas, que reflejan nuestra responsabilidad de garantizar que el fútobol europeo apoye a estos importantes temas para la sociedad civil”.
El acuerdo fue firmado por el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, y el Director de Fútbol y Responsabilidad Social de la UEFA, Michele Uva, este miércoles en la sede de ACNUR en Ginebra.